
5 Spots backcountry imperdibles de Ushuaia
Sin dudas Ushuaia es uno de los mejores lugares del mundo en donde practicar esquí de travesía y splitboard. En este paraíso se encuentra una de nuestras sedes y desde Backcountry Patagonia queremos recomendarles 5 spots que no pueden dejar de visitar.
1- Glaciar Martial

Fabuloso spot en Tierra del Fuego. Este lugar es uno de los más concurridos dentro del mundo del backcountry ya que se trata de un circo glaciar con imponentes laderas orientadas al mar, nieve de excelente calidad y lo mejor de todo que queda muy cerca a la Ciudad de Ushuaia. Saliendo desde la ciudad llegas a la base en 10 minutos donde apenas te bajas del auto podes acceder a terreno de montaña con innumerables líneas de bajada de todas las exposiciones en las que estarás aprox. en 3 horas de subida a ritmo medio.
Mejor época para ir: de Julio a Noviembre (si se puede esquiar en Noviembre).
2- Sector Garibaldi

Sin dudas este sector tuvo un boom en los últimos años. Se encuentra a 45 minutos desde la ciudad de Ushuaia y es un paso inter-montaña sobre la ruta 3. En solo 2 horas se puede acceder a excelentes líneas para todos los gustos y exposiciones. Es perfecto para hacer más de una bajada ya que no tienen mucho desnivel.
Mejor época para ir: Agosto y Septiembre.
3- Valle de Olum

Un clásico de clásicos, de lo mejor. Valle increíble que a sus lados se encuentran filos donde uno se puede desprender hacia el mismo Valle de Olum, Laguna Turquesa, acceder al Sector del Tricolor o ir al Col. de los Gendarmes donde podemos ir hasta el Cerro 5 hermanos… ¡¡Tremendo!! Realmente es un lugar a donde no se puede dejar de ir. Otra cosa buena que tiene, es que posee muchas exposiciones norte, lo cual es muy buscado en Tierra del Fuego ya que significa que hay SOL ¡Y queda a solo 30 minutos de Ushuaia!
Mejor época del año: Julio a Septiembre
4- Hombro del Alvear

Este sector todavía desconocido para muchos. Guarda uno de los mejores lugares en Tierra del Fuego. Si bien la ladera que se esquía es chica a comparación a los otros sectores, el lugar realmente es un tesoro del freeride para todos los gustos. Está ladera tiene exposición ESTE sobre un valle muy protegido del viento, que por lo general guarda muy bien la calidad de nieve pero también crea problemas de avalancha de placa. Más arriba se encuentra la montaña homónima, que también posee uno de los mejores lugares en TDF.
Mejor época del año: de Julio a Septiembre.
5- Cerro Portillo

¡Cuando nieva fuerte en cotas bajas este lugar se convierte en una verdadera Fiesta! Guarda laderas, canaletas, filos e innumerables tipos de terreno para jugar en nuestras tablas. El acceso se hace desde la ruta 3 (como casi todos los spots) a solo 20 minutos de la ciudad. Se estaciona sobre el paraje La Mosca Loca y de ahí deberemos caminar 30 minutos para tomar la ladera de turba que baja de la montaña. De ahí para arriba: elige tu propia aventura. La vista desde este lugar es única ya que está en el centro del Valle del Carbajal.
Mejor época del año: ¡Cuando tenga nieve no dudes en ir!
Lo mejor de Tierra del Fuego es que queda todo muy cerca, se puede hacer esquí de travesía por la mañana y por la tarde ir a remar, andar en bicicleta o trabajar! Es habitual que salgamos prácticamente del auto con nuestras pieles y volvamos de nuevo al auto esquiando! Esto no se da en todas partes y realmente lo disfrutamos!