Colores intensos: Lagos azules, montañas blancas, rocas grisaceas, pastos amarillos. En este viaje nuestros sentidos se potenciarán. La cordillera Huayhuash es uno de los escenarios montañosos más impactantes de Sudamérica y contiene algunos de los picos más espectaculares y más difíciles de los Andes. Sumate a vivir está experiencia con nosotros!
Huayhuash es una remota cordillera en el centro de Perú. Es más pequeña y más compacta que su vecina Cordillera Blanca pero también más técnica y alejada de pueblos y carreteras. En la cordillera existen seis picos por encima de los seis mil metros y más de treinta superan los 5,200. Esbeltas pirámides de hielo y roca se levantan sobre valles de pastos salpicados de lagunas glaciares donde viven unos pocos pastores con sus rebaños.
Durante finales de los años ochenta y principios de los noventa la cordillera estuvo cerrada al turismo ya que la guerrilla Sendero Luminoso se escondía en estas quebradas. Es por esto que en la zona, hoy normalizada al tránsito turístico, existen todavía gran cantidad de paredes vírgenes y muchas posibilidades para escalar nuevos itinerarios y recorrer quebradas poco visitadas.
Montañas como el Siula Grande, Carnicero, Trapecio, Jirishanca, Yerupaja, o Rondoy son sus actores principales. Montañas cargadas de historias de grandes alpinistas como Toni Egger, Walter Bonatti, Ricardo Cassin, Alex Lowe, Joe Simpson, o Simon Yates. Montañas sagradas que no dejarán de asombrarnos con su belleza.
Requisitos de entrada
Se requiere un pasaporte válido para viajar a Perú. Su pasaporte debe tener una validez de 6 meses más allá de la fecha prevista de regreso. Los titulares de pasaportes estadounidenses pueden permanecer hasta 90 días sin visa.
Sugerimos hacer una copia de las dos primeras páginas de su pasaporte y guardarlas en una bolsa separada como respaldo. También se debe dejar una copia con su contacto de emergencia.
Avisos/advertencias de viaje
Confirme cualquier aviso/advertencia de viaje actual, así como los requisitos de entrada con su embajada.
Transporte en el país
El transporte proporcionado en Perú como se indica en el itinerario es a través de un bus regular.
Llegada al aeropuerto
Al llegar al aeropuerto de Lima, siga las indicaciones hacia el edificio de arribos. Diríjase al mostrador de Inmigración para viajeros extranjeros. Le proporcionarán un permiso de entrada adecuado para su estancia. Verifique la fecha para asegurarse de que cubra su estadía completa en Perú.
Una vez que reciba sus maletas, se dirigirá a la Aduana. Habrá una selección aleatoria de bolsas para inspección. Asegúrese de mantener todas sus maletas juntas.
Una vez que haya recogido su equipaje y haya pasado por la Aduana, encontrará un mostrador frente a la puerta de salida donde podrá pedir un taxi a su hotel.
Dinero
La moneda actual de Perú es el Sol Peruano. Consulte un periódico financiero o www.xe.com para conocer el tipo de cambio actual antes de la salida.
Los cajeros automáticos son fáciles de encontrar tanto en Lima como en Huaraz. Pero se vuelven cada vez más difíciles de encontrar fuera de las áreas urbanas.
Se aceptan tarjetas de crédito en la mayoría de los restaurantes, pero no en todos.
Todo el mundo tiene una forma preferida de llevar dinero. Algunos usan cinturones de dinero, otros tienen bolsillos ocultos. Hagas lo que hagas, ten cuidado con los carteristas y ladrones en cualquier área que atienda a los turistas.
Comida en la montaña
Todas las comidas que se sirven durante la expedición es una combinación de productos locales y regionales junto con artículos especiales ocasionales. Nos complace adaptarnos a sus restricciones dietéticas y/o alergias.
Te recomendamos llevar snacks de tu preferencia para complementar los días en la montaña. Al igual que los refrigerios que realmente disfrutes. Comer bien es la clave para mantener las fuerzas en la montaña. Y para combatir la pérdida de apetito en altura, lo mejor es tener una variedad de alimentos entre los que elegir, desde dulces hasta ácidos y salados.
Hoteles
En Huaraz los hoteles ofrecen todas las comodidades que esperaría; servicio a la habitación, lavandería, internet inalámbrico…etc. El nuestro está cerca de los puntos de interés locales, tiendas únicas y mercados coloridos, y ofrecen a los huéspedes un lugar cómodo para relajarse entre las actividades del viaje.
Camping
Durante nuestras caminatas y escaladas estaremos acampando. Es posible que se despierte con un té caliente entregado con una sonrisa al pie de su tienda cada mañana, o jugando a las cartas en la tienda comedor durante el té de la tarde con nuevos conocidos, o disfrutando de una excelente comida preparada por nuestro personal de cocina.
Seguro de viaje y seguro de rescate
Requerimos la compra de planes de seguro para protegerlo de lo inesperado. Consulte con su compañía de seguros cualquier pregunta específica sobre cobertura y detalles de la póliza, y si tiene alguna pregunta, comuníquese con nosotros.
Ubicación: Huaraz, Perú
Duración: 15 días
Fechas: De Mayo a Julio
Requisitos: Ideal – Familiaridad con trekking y acampada, buena condición física.
Guías y ratio:
Máximo: 14 personas
– Guía de montaña AAGM/UIMLA
– Tickets de bus Lima – Huaraz – Lima.
– Alojamiento en Huaraz y traslados.
– Cocinero.
– Entradas a la “Zona reservada” de Huayhuash.
– Alimentación completa durante el trekking (ver excepciones).
– Arrieros (muleros).
– Acémilas (burros) para el transporte de material.
– Caballo de emergencia.
– Carpa comedor y carpa cocina.
– Carpas bi-personales de montaña y colchonetas.
– Cocina, combustible e implementos personales de comedor.
– Transporte privado Huaraz – Matacancha y Llamac – Huaraz.
– Servicio de comunicación satelital.
– Vuelos y alojamiento en Lima, Perú.
– Comidas fuera de los días de expedición.
– Equipo personal (sacos de dormir, ropa de abrigo, botas, etc).
– Traslados desde el aeropuerto en Lima.
– Seguro de asistencia al viajero.
– Propinas.
– Bebidas alcohólicas o extras.
– Algún ítem no especificado en el programa.