Unas vueltas por Ilón

La Laguna Ilon es especial. Su entorno, el paisaje y la calidez de sus domos enclavados con una panorámica única del Tronador. Muchos itinerarios por recorrer. Mil historias por contar. ¿Te sumas a vivir esta experiencia con nosotros?

Agosto: 18 al 21 | Lugares disponibles!

COSTO DE LA EXPERIENCIA: 750USD
Minimo 4 personas

Comida en la montaña
Te recomendamos llevar snacks de tu preferencia para complementar los días en la montaña. Al igual que los refrigerios que realmente disfrutes. Comer bien es la clave para mantener las fuerzas en la montaña. Y para combatir la pérdida de apetito, lo mejor es tener una variedad de alimentos entre los que elegir, desde dulces hasta ácidos y salados.

Pernoctes durante la travesía
En los domos de Ilon contarán con todos los servicios. Dentro del paquete está incluida la cena y desayuno.

Seguro de viaje y seguro de rescate
Requerimos la compra de planes de seguro para protegerlo de lo inesperado. Consulte con su compañía de seguros cualquier pregunta específica sobre cobertura y detalles de la póliza, y si tiene alguna pregunta, comuníquese con nosotros.

Lista de materiales necesarios:

Material específico:
– Esquís de montaña con fijación de travesía y pieles en buen estado / Splitboard con fijaciones y pieles en buen estado
– Botas de esquí de travesía / botas de Snowboard en buen estado
– Bastones
– DVA, PALA Y SONDA
– Casco
– Crampones
– Antiparras
– Guantes (dos pares)
– Lentes de sol / Protector solar (+50)

Vestimenta por capas:
– Interior térmico (piernas y torso)
– Buzo tipo polar 100/200
– Campera impermeable
– Campera de pluma
– Pantalón impermeable
– Medias esquí
– Muda de ropa extra (Remera, interior, guantes, medias, ropa interior)
– Gorro y gorra de sol
– Buff

Otros:
– Elementos de higine personal
– Botella de agua de 1 lts mínimo
– Termo
– Botiquín personal
– Dinero y documentos
– Bolsa de dormir
– Cámara de foto
– Zapatillas de trekking

Contamos con disponibilidad de alquiler de equipo:
– Esquí/pieles/fijación
– Splitboard
– Kit de seguridad (Pala, DVA y sonda) consultar por precios y disponibilidad
Dependiendo de la cantidad de nieve habrá que caminar con los esquís en la mochila. Para la actividad se recomienda contar con una mochila que pueda cargar las tablas o split, cómoda. También será necesario un buen calzado para aproximarse a la nieve y bajar del refugio.

Ubicación: Bariloche
Duración: 4 días (+ días opcional)
Fechas: De julio a octubre
Requisitos: Manejarse con seguridad fuera de pista. Tener experiencia en salidas y manejo de equipo. Buena condición física.

Guías y ratio: 5:1
Máximo: 8 personas

– Guia Profesional de Esquí AAGM
– Kit Seguridad (DVA , pala y sonda)
– Pernocte en domos con desayuno y cena.
– Seguro personal

– Box lunch o viandas durante los días de travesía (consultar)
– Alojamiento y traslados en Bariloche.
– Equipo de esquí de travesía o splitboard.
– Algún ítem no especificado en el programa.

 

Dejanos tu consulta!

Día 1: Salimos desde Bariloche rumbo a Pampa Linda. Recorreremos unas 2 horas y media, con un paisaje distinto al acostumbrado. Cruzamos el Río Alerce y comenzamos a subir para Ilon. Luego de dos horas de subida llegamos a un bosque de lengas alucinante. Rodeamos el Cerro del Viento hasta llegar al campamento a orillas de la laguna. ¿Cómo está el grupo? ¿Nos damos una vueltita más? Tiempo estimado: 4-6 hs.

Día 2 y 3: ¡Qué mejor que amanecer en este lugar y tener todo el día para esquiar! Luego del desayuno nos preparamos para recorrer el área. Algunas opciones son subir el Cerro Punta Negra, el Mocho Tumbado, esquiar los bosques del Cerro del Viento o hacer unas buenas bajadas al Mallín de Ricardo. Siempre buscaremos las mejores líneas en función de las condiciones de la montaña. Tiempo estimado: ¡Lo que te den las piernas!

Día 4: Luego de un suculento desayuno nos preparamos para dar unas vueltas de despedida por este lugar. Después del almuerzo encaramos la bajada a Pampa Linda y vuelta en nuestros vehículos a Bariloche. Tiempo estimado: 8 horas.